Las Fallas y Obras Maestras de Toyota
Este artículo fue traducido con la ayuda de la IA.
A veces, incluso los nombres más confiables pueden resbalar. Para una marca construida sobre la fiabilidad y el ingenio de su ingeniería, Toyota ha tenido sus tropiezos. Ocultos entre los más vendidos, se encuentran modelos que dejaron a los compradores decepcionados y las reputaciones dañadas. Entonces, comencemos echando un vistazo a 10 vehículos que no estuvieron a la altura del nombre de Toyota.
1. Corona Toyopet de 1958
El primer Toyota exportado a América pareció un relicario en el instante que llegó. Diseñado para las carreteras menos rápidas de Japón, este sedán poco potente se arrastraba a 40 mph y tardaba unos dolorosos 26 segundos en alcanzar 60. Fue un debut lento que casi termina cosas prematuramente.
skinnylawyer from Los Angeles, California, USA on Wikimedia
2. Toyota Previa 1991
Montar el motor debajo de los asientos delanteros hizo que las reparaciones fueran frustrantes. Las familias que esperaban un rendimiento práctico de una minivan se encontraron con un viaje peculiar que hizo que el mantenimiento fuera una tarea tediosa y la incorporación a las autopistas una prueba de paciencia.
3. Toyota Paseo 1992
El objetivo era ganar a los conductores jóvenes, su diseño prometía energía que el motor no podía entregar. Los faros también recibieron críticas negativas por su patrón irregular durante la noche. Un rendimiento deficiente y un interior insulso significaba que no podía competir con rivales más llamativos o rápidos.
Rutger van der Maar on Wikimedia
4. Toyota Avalon 2010
Comercializado como una alternativa de lujo, el Avalon pre-2013 parecía más bien un Camry hinchado. Una suspensión suave y una dirección imprecisa hicieron que conducir fuera poco estimulante, y su estilo poco memorable hacía poco para justificar el precio premium. Le faltaba identidad en un segmento saturado.
The Cheapest LUXURY CAR you can buy today | 2005 - 2010 Toyota Avalon review by 234 DRIVE
5. Convertible Toyota Camry Solara 2001
Persiguiendo la emoción, Toyota le dio al práctico Camry una versión descapotable. Se criticó al motor opcional de 2.2L 4 cilindros por ser poco potente, y el rendimiento general y la maniobrabilidad no se consideraron deportivos, incluso en las versiones "deportivas".
6. Toyota Yaris 2008 (Modelo Básico)
Incluso después de casi una década de comentarios, Toyota decidió enfocarse aún más en reducir costos. El Yaris todavía tenía plásticos baratos y no contaba con ventanillas eléctricas. Consumer Reports clasificó el modelo base de Yaris, especialmente con la transmisión manual, entre los peores coches del 2008.
7. Toyota Scion iQ 2012
La eficiencia urbana era el objetivo, pero el iQ no cumplió. Era estrecho y la transmisión variable continua agotó la poca energía que tenía. En teoría, resolvía los problemas de conducción en la ciudad. Pero en la práctica, creó otros nuevos, incluyendo un arrepentimiento generalizado.
2012 Scion iQ Review - The PERFECT City Car NO ONE WANTS! By Shooting Cars
8. Toyota Venza 2012
La identidad indistinta del Venza estuvo acompañada por un rendimiento poco impresionante: la aceleración parecía lenta, incluso con el V6 disponible. Incorporarse a la autopista a menudo requería más planificación de la que debería. Toyota terminó la producción temprano y dejó atrás un vehículo que nunca encontró su lugar realmente.
9. Toyota ECHO (2000–2005)
Comercializado como peculiar y económico, el ECHO llegó a los Estados Unidos con proporciones extrañas y un manejo poco emocionante. Su cuerpo alto y estrecho parecía incómodo y no se sentía estable a alta velocidad. Aunque confiable, carecía de la sofisticación y el atractivo que los compradores esperaban, incluso entre las opciones de bajo presupuesto.
10. Toyota C-HR (Modelo de Producción 2017)
Revelado como un concepto en 2014, el C-HR entró en producción en 2016 y llegó a las carreteras de EE.UU. en 2017. Aunque su audaz diseño recibió elogios, el producto final ofreció un rendimiento poco impresionante con un motor 2.0L y una combinación de CVT. Los asientos traseros apretados también restaron a su practicidad.
Estos coches no dieron en el blanco, pero cuando la marca acierta, el impacto es difícil de ignorar. Así que ahora,
1. Toyota 2000GT
La precisión se encontró con la elegancia en el revolucionario auto deportivo de Toyota de los años '60. Construido para demostrar que Japón podía igualar a Europa en rendimiento y estilo, el 2000GT presentaba un motor ajustado por Yamaha y curvas dignas de las películas de Bond.
2. Toyota Supra A80
Bajo el capó se encontraba el ahora mítico motor 2JZ, una bestia turboalimentada que se burla de los límites de tuning. Pero más allá del rendimiento, el Supra de cuarta generación aportó sofisticación, construcción ligera y aerodinámica activa. Hoy en día, es un símbolo de la ingeniería japonesa en su forma más obsesiva y carismática.
3. Toyota GR Yaris
Construido para los rallys y vendido al público general, el GR Yaris desafía las tendencias y crea las suyas propias. Su motor turbo de tres cilindros ruge, mientras que la tracción integral de origen rally hace que las curvas sean adictivas. Esta versión deportiva es compacta y está lista para rugir sobre grava o asfalto.
4. Toyota Land Cruiser
Atravesando montañas y calles inundadas, el Land Cruiser sigue moviéndose donde otros se detienen. Su reputación proviene del castigo de la vida real, no de las hojas de especificaciones. ONGs y viajeros remotos confían en él sin cuestionarlo. Lo que sale de la fábrica es una capacidad forjada para lo impredecible.
5. Toyota Corolla
Con más de 50 millones de ventas en todo el mundo, el Corolla es la opción diaria para muchos conductores. Es asequible, constante, y se centra en la practicidad en lugar de ostentación. Generación tras generación, les enseña a los conductores cómo se siente la verdadera fiabilidad.
6. Toyota AE86
Antes de que el drifting se volviera popular, esta ligera leyenda de tracción trasera preparó el camino. Los corredores lo respetaban y la cultura popular lo hizo eterno. No hay turbo ni tecnología llamativa, solo diversión pura y conectada. Es donde la técnica importaba más que la potencia.
7. Toyota Century GZG50
Reservado para la élite de Japón, el Century alimentado por un V12 ofrece lujo sin ostentación. En lugar de declaraciones audaces, se inclina por una precisión tranquila: un poder que se desliza, un confort que envuelve. Desde sus discretas cortinas hasta su impecable artesanía, es el anti-limosina que demuestra que la sutileza a menudo habla más fuerte.
Tokumeigakarinoaoshima on Wikimedia
8. Toyota RAV4
No llegó con gran fanfarria, pero el RAV4 transformó silenciosamente lo que los conductores deseaban. Su combinación de suave potencia para terrenos difíciles y practicidad diaria cautivó a muchos. Ese primer éxito no fue un accidente: la balanza aún lo moldea hoy.
9. Toyota Tacoma
Lanzado en 1995, el Tacoma rápidamente ganó reputación por su resistencia, especialmente en versiones para todo terreno como la TRD Pro. Su construcción con chasis sobre bastidor y la disponibilidad de un diferencial trasero de bloqueo, lo hicieron un favorito entre los entusiastas al aire libre.
10. Toyota GT86
El GT86 presentó un motor de cuatro cilindros plano de 2.0 litros y una distribución de peso de casi 50/50. Priorizó el equilibrio del chasis sobre la potencia bruta, ofreciendo una transmisión manual y un centro de gravedad bajo. Los conductores no lo compraron por su velocidad, lo compraron por la sensación que ofrece al conducirlo.